¿Por qué hacer casas prefabricadas con un arquitecto de Arquitectura CBC?
Las casas prefabricadas ya han dejado de ser una novedad para convertirse en una opción para vivir, generando un atractivo en las personas debido a sus costes bajos, fácil construcción y sostenibilidad energética. Pero, lo sencillo de su montaje no tiene que confundir: tal como pasa con un inmueble tradicional, las casas prefabricadas son una parte de la ingeniería que requiere cumplir con normas de edificación y urbanística. Ejecutar este tipo de proyectos sin la ayuda de un arquitecto como los de Arquitectura CBC puede ser un problema.
Esta figura profesional ahora es un protagonista indispensable, no solamente para cumplir con las normas vigentes, sino para ofrecer garantías de calidad y una viabilidad técnica correcta. Entender cómo se debe abordar un proyecto desde cero, asesorado por un experto, será la clave para que todo proyecto sea exitoso.
¿Cuál es la base legal de un proyecto de vivienda anclada?
Hay una creencia falsa de que un proyecto para casa prefabricada no tiene obligaciones legales como pasa con las viviendas comunes. La verdad, según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) y el Código Técnico de Edificación (CTE), es que toda propiedad que necesita cimentación, un anclaje en el suelo y servicios públicos, es considerada como un bien inmueble. Es decir, que no importa si la vivienda está hecha de módulos que fueron producidos en un taller, todo proceso de instalación tiene que satisfacer los mismos requisitos que una estructura de ladrillos.
Para conseguir una Licencia de Obras y la Licencia de Primera Ocupación, hay que presentar un proyecto básico y de ejecución. Se trata de un documento que asegura que el inmueble cumplirá con la legislación correspondiente, el cual tiene que ser redactado por un arquitecto certificado.
En el estudio de Arquitectura CBC se pueden encontrar profesionales que se encargarán de este tipo de proyecto como parte de sus servicios integrales. Estos expertos definirán las características técnicas de la obra, comenzando por los cimientos hasta el acabado, garantizando que su diseño modular satisfaga las normas de seguridad estructural, aislamiento, accesibilidad y habitabilidad.
Comenzar una gestión de un proyecto de casa prefabricada con la ayuda de los arquitectos de Arquitectura CBC es sinónimo de evitar sanciones, retrasos inesperados y complicaciones legales a futuro.
De hecho, las casas prefabricadas móviles, también llamadas Bienes Muebles, están reguladas en el artículo 335 del Código Civil, lo que significa que se pueden instalar sin Licencia de Obras, pero aun así necesitan una Licencia Urbanística para ocupación de suelo. Entonces, la parte complicada será determinar el tipo de suelo y los permisos necesarios, situación que un arquitecto experto puede gestionar ante el ayuntamiento respectivo.
¿Cuáles son las ventajas técnicas y económicas de contar con un arquitecto?
Contar con los servicios de un arquitecto de Arquitectura CBC brinda beneficios que van más allá de la gestión de licencias. Se trata de tener a la mano un asesor que optimizará en tiempo real el proyecto, abordando tres áreas clave:
Diseño y eficiencia energética
A pesar de que las casas prefabricadas usan un modelo estandarizado, un arquitecto puede personalizarlas y adaptar cada módulo a la parcela donde estará ubicada, la orientación del sol y las necesidades del cliente. Un diseño ético mejora la eficiencia energética de la propiedad, haciendo uso de estrategias de arquitectura que sacan provecho de la luz natural o el aislamiento.
Un arquitecto garantiza que los materiales de fabricación y la instalación cumplan con el aislamiento acústico y térmico que exige la CTE, algo indispensable para ahorrar en la factura eléctrica mensual. Una visión técnica de un experto en el tema será clave para que cada módulo prefabricado sea coherente con las instalaciones y tipo de cimentación, abordando cada punto crítico de unión.
Costes y planificación
La promesa de una construcción en tiempo récord y económica es lo que aumenta el valor de las casas prefabricadas, aunque cumplir con ello requiere de una planificación correcta. Un arquitecto ejerce su función como director de proyecto, asegurando que el presupuesto inicial no sea superado por sobrecostes adicionales.
Es decir, se trata de un estudio geotécnico bien elaborado y la supervisión al momento de la instalación de cada módulo. Un arquitecto se encargará de los plazos y coordinará que la obra cumpla con lo pautado y la calidad esperada. Sin la presencia de este profesional, la velocidad puede ser contraproducente y resultar más costosa de lo esperado.
Arquitectura CBC, expertos en casas prefabricadas
Arquitectura CBC es un líder en el sector de edificación modular, brindando asistencia integral en cada fase del proyecto de una vivienda prefabricada, ya sea móvil o fija. Su propuesta está enfocada en darle tranquilidad al cliente. Sus expertos conocen las normas que aplican en todo tipo de construcción modular y asumirán los trámites burocráticos necesarios.
Su amplio conocimiento en las normas locales, tales como el Plan de Ordenación Urbana, garantiza que el inmueble cumpla con los requisitos desde el primer planteamiento. Confiar en los arquitectos de Arquitectura CBC permitirá dejar toda la complejidad técnica y administrativa para tener más tiempo para pensar en el diseño y visualizar el proceso de construcción.