Hoy hablamos con una empresa de reformas en Logroño especializada en reformas integrales y parciales para que nos den su punto de vista sobre las principales tendencias en diseño y materiales para este 2025.
Con años de experiencia en el sector y numerosas reformas a sus espaldas, conocen de primera mano los cambios que se están dando en los gustos de los clientes, las nuevas soluciones constructivas que están marcando tendencia y los materiales que combinan estética, durabilidad y sostenibilidad. Estas son las tendencias que nos han comentado:
Espacios abiertos y multifuncionales: adiós a las paredes innecesarias
La tendencia de integrar espacios continúa en alza. Cocinas abiertas al salón, salones que se funden con zonas de trabajo o dormitorios con vestidor incorporado son cada vez más habituales. ¿Por qué? Porque responden al estilo de vida actual: más dinámico, flexible y social.
En muchas reformas en Logroño, especialmente en pisos antiguos del centro, eliminar tabiques permite ganar amplitud visual, mejorar la entrada de luz natural y optimizar el uso de cada metro cuadrado.
Consejo de experto: si te preocupa perder intimidad o separar ambientes, se puede jugar con cerramientos de cristal, paneles móviles, cortinas o incluso mobiliario que haga de «pared funcional».
Materiales sostenibles y naturales: vivir mejor cuidando el planeta
La sostenibilidad no es solo una moda: es una necesidad. Cada vez más clientes priorizan materiales de bajo impacto ambiental, duraderos y reciclables.
¿Qué materiales destacan en 2025?
- Madera certificada (FSC o PEFC), especialmente en tonos claros o envejecidos. Aporta calidez y se adapta tanto a estilos rústicos como minimalistas.
- Microcemento: versátil, moderno y continuo. Se usa en suelos, paredes, duchas, encimeras… y da un aire muy actual.
- Revestimientos cerámicos eco: azulejos que imitan piedra, madera o barro cocido, pero con producción responsable y durabilidad.
- Pinturas ecológicas sin disolventes ni compuestos tóxicos.
Esta apuesta por lo natural se complementa con una paleta de colores suaves, como tonos tierra, verdes oliva, beiges o grises cálidos.
Tecnología invisible: domótica integrada en el diseño
En muchas reformas en Logroño, la domótica está presente, pero no se ve. Es decir, no se trata de llenar la casa de gadgets, sino de integrar la tecnología de forma discreta para mejorar el confort, la eficiencia y la seguridad.
Algunos ejemplos:
- Control de iluminación, persianas y climatización desde el móvil.
- Instalaciones eléctricas empotradas con cargadores USB ocultos.
- Cerraduras inteligentes.
- Sistemas de sonido multisala que desaparecen en techos o muebles.
Todo esto puede planificarse desde el inicio de la reforma para que forme parte natural del diseño, sin cables a la vista ni soluciones improvisadas.
Baños tipo spa: funcionalidad con estilo
Los baños han pasado de ser espacios puramente funcionales a convertirse en auténticas zonas de bienestar. En 2025, la tendencia es clara: baños tipo spa, con materiales cálidos, iluminación indirecta y una distribución pensada para relajarse.
Tendencias destacadas en baños:
- Ducha a ras de suelo con mamparas minimalistas o de cristal fumé.
- Griferías negras, doradas o en acabado bronce.
- Encimeras de piedra natural o porcelánicos de gran formato.
- Iluminación LED integrada en espejos o nichos de pared.
- Sanitarios suspendidos que facilitan la limpieza.
Una buena reforma de baño no solo moderniza tu vivienda, sino que puede revalorizarla significativamente.
Cocinas abiertas, sociales y totalmente personalizadas
En cualquier reforma integral en Logroño, la cocina es uno de los focos principales. Ya no se concibe como una estancia aislada, sino como el corazón de la casa: un lugar donde se cocina, se comparte y se vive.
Las cocinas de 2025 apuestan por: